CATARATA CARPISHUYACU: CÓMO LLEGAR

chicablogs-blog-chica-traveler-catarata-carpishuyacu-pishurayacu

La catarata Carpishuyacu y Pishurayacu son la misma catarata. Descubre el significado de cada palabra y este bello lugar en la siguiente nota.

Luego de haberles contado como llegar a la famosa Catarata Ahuashiyacu con tour y sin tour; Ahora, les quiero contar sobre la catarata Carpishuyacu. Bellisima, por cierto. Y en mi opición la más bonita si la comparamos con la catarata Ahuashiyacu. Además tiene más por ofrecer. Les cuento cómo llegar sin tour, pero antes quiero compartirles un pequeño resumen sonbre este lugar.

Catarata Carpishuyacu, Tarapoto.

Esta catarata se encuentra en el caserío San José. Aproximadamente en el Km 35 de la carretera que nos dirige a la ciudad de Yurimaguas, desde Tarapoto en la región San Martín de nuestro bello Perú. Esta rodeada de una mavillosa naturaleza capaz de impresionar a toda alma viajera. Árboles en lo más alto y nubes atravesándolas. Muchas empresas turísticas ofrecen interesantes paquetes turísticos. Sin embargo, es posible llegar por cuenta propia.

La catarata Carpishuyacu es conocida también como Catarata Pishurayacu. Este segundo nombre proviene de dos palabras quechua: pishura que se le conoce a la parte intima de la mujer(vagina) y yacu que significa agua.  Ya que la catarata en su parte más alta y donde nace tiene la forma de una pishura, nombre puesto por los pobladores cercanos al caserío.

El precio aproximado de un tour esta entre s/ 75.00 a s/ 85.00, obviamente con todas las comodidades. Viajas sin presocupaciones pero con limitaciones de tiempo para quedate unos minutos más para disfrutar.

Lo más bello de este lugar es que no solo tiene cataratas para disfrutar. También tiene aguas termales.

Cómo llegar sin tour

El gasto total por persona para llegar a la catarata Carpishuyacu sin tour es s/ 25.00. Este gasto incluye pasaje ida y vuelta, entrada a la catarata y comida.

Para llegar al lugar debes ir al terminal que te dirige hacia la carretera de Yurimaguas. Desde la plaza de Armas de la ciudad te van a cobrar s/ 3.00 mínimo. Al llegar allí verás unos camioncitos de regular tamaño, que embarcan carga y que llevan gente hacia Yurimaguas. La idea es ir en uno de estos camioncitos. Es muy económico y te dejan en la misma entrada de la catarata. Te cobrán s/ 5.00. Otra opción es que también puedes ir en auto o en una van, pero el precio es el doble s/ 10.00. Pero ir en van o en auto te quita la experiencia de viajar al aire libre e ir contemplando la vista en 100%.

No olvidar

Ojo: Debes avisarle al conductor del camioncito que vas a bajas ahí, porque te puede hacer pasar. Además te recomiendo llevar bloqueador solar y capota. Uno nunca puede predecir a la naturaleza. Otra cosa es que lleves comida, un juane con su madurito frito y una gaseosa o refresco es suficiente. Trata de gastar a lo máximo s/ 5.00 en esto último.

Al llegar a la catarata Carpishuyacu

Al llegar allí, lo que falta sería pagar tu entrada para la catarata Carpishuyacu. El precio es solo s/ 5.00 y gente muy amable está ahí para indicarte el camino. Ellos te dan un cuaderno donde debes registrar tus datos de visitante.

Ahora solo queda hacer el trekking hacia la catarata y esta te tomará entre 45 minutos a 1 hora. Incluso podría ser menos. Pero te sugiero caminar a paso lento, que te tomes el tiempo de prestaar atención a lo que te rodea. Si tienes suerte, como yo, encontrarás unas ranitas super miniaturas. Otras medianitas de color negro con verde fosforescente.

Te quedarás asombrado con todo l que verás, trata de disfrutarlo mucho y conectar. No todo son fotos y celular o cámara fotográfica. Haz que tu visita a este lugar sea mucho más. En el camino encontrarás varias garita donde puedes sentarte a descansar o por si llueve sombrearte un rato para no mojarte mucho.

Aguas termales y Cataratas

Después de la caminata llega la parte más bella del viaje: las bellezas que tiene por ofrecer. Desde el último tramo de la caminata ya podrás observar a lo lejos las aguas de color medio turquesa muy hermoso. Se debe cruzar el pequeño tramo de agua en una balsita para llegar a las aguas termales San José. Les recomiendo, dejar a las aguas termales para el final.

El primer objetivo sería llegar a la catarata Carpishuyacu – Pishurayacu. Y por ¿Por qué les digo esto? Porque si entran a las aguas termales y se relajan tanto les dará flojera subir hacia la catarata. Porque todavía queda caminar un tramo y no querrán perderse verla. El lugar es increíble, en serio.

Pasan de largo las aguas termales, suben y empezarán a  escuhar la caída de agua. Primero despacio y luego muy fuerte. Hasta que llegarán y lo tendrán frente a sus ojos. Esa sería la segunda caída. Porque la primera caída está aún a unos metros más. Deben subir una escalera más y allí encontrán la primera caída. Muy bonita también.

Mira el video completo de la Catarata Carpishuyacu – Pishurayacu

Retorno a Tarapoto

Para regresar a Tararpoto solo esperas en el mismo lugar donde bajaste al llegar que pase un camioncito. Este te traerá de vuelta al terminal dede donde partiste y finalmente tomas un mototaxi que te lleve hacia el lugar de tu alojamiento. En total el gasto será de s/ 25.00 soles máximo, ahorrándote s/ 50.00 que podrán ser usados para conocer otros lugares.

Si también tienes pensado visitar la catarata Ahuashiyacu puedes llegar a ella con tour y sin tour. Es mucho más fácil de llegar, te toma menos tiempo y la vista es igual de maravillosa.

Si te ha gustado, danos mucho amos en mi Facebook y mi Instagram en donde comparto contenido viajero.

Deja tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curso Gratuito: Logra tus metas 2020 | Crea la vida de tus sueños

chicablogs-inicio-cursoDale click aquí para seguir este curso con ejercicios prácticos que te pondrán en acción inmediatamente y ver resultados desde la primera semana.