
La catarata Ahuashiyacu es la caída de agua de mayor altura de toda la región de San Martín y es uno de los lugares más visitados en el Perú. La longitud de la caída es 35 metros de alto, y la catarata está rodeada de piedras cubiertas de vegetación. Las mismas que se desarrollaron por el agua presente y la humedad del lugar. Está ubicada en Perú, en la región San Martin, a 14 kilometros de la ciudad de Tarapoto. Dentro del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Se puede llegar a ella con tour y sin tour; y aquí te contamos cómo.
Leyenda de la catarata
La vista es maravillosa, sentir el lugar es increíble y conectar con la naturaleza en esta parte del mundo tiene su magia. Al igual que los mitos que se cuentan de esta catarata. La leyenda dice que el jefe de una tribu tuvo una hija de belleza inigualable llamada Ahuashi. Quien quería que su hija se casase con un hombre con gran posición. Sin embargo, Ahuashi amaba a un joven más humilde llamado Shilly. Y para que ellos puedan estar juntos, unos brujos decidieron convertir a la bella Ahuashi en una hermosa cascada. A Shilly en un toro negro que resguardaría a su amada. Silly al tratar de encontrarse con Ahuashi en la cima, cayó y murió. Ahuashi quedó llorando formando así esta imponente catarata.
Llegar con presupuesto misio a la catarata de Ahuashiyacu
Llegar a esta catarata sin la ayuda de un guía y sin tour es muy fácil. Solo depende de los gustos, el presupuesto y las ganas de cada uno. Si vas por primera vez y vas solo o sola ten por seguro que lograrás llegar a este bello lugar sin ninguna dificultad. Hay que tener en cuenta que los mejores meses para visitar este lugar es entre los meses de Mayo a Noviembre. Ya que los meses diferentes a estos, es temporada de lluvias.
Atención: Viajar con presupuesto misio no significa viajar gratis. Viajar como misio es viajar ahorrando y gastando lo menos posible. Así que por favor no confundir.
Desde Lima a Tarapoto
Es posible llegar a la ciudad de Tarapoto vía aérea y terrestre. Para no gastar mucho en pasajes aéreos puedes hacer tus busquedas o esperar promociones de las diferentes aerolíneas. Siempre hay ofertas, solo es cuestión de estar pendientes y tomar las oportunidades que se presenten. Si consigues los pasajes a un buen precio puedes llegar a ahorrar el 50% de un pasaje normal y usar ese dinero para otras actividades en Tarapoto. Para llegar vía terrestre puedes hacer mediante viaje en bus pero te tomará más tiempo y si no estas acostumbrado te causará malestares; así que, bueno tomar precauciones. Los precios varían, puedes viajar con redbus desde s/ 100.00 o encontrar opciones más cómodas. El viaje puede durar proximadamente 28 horas.
Alojamiento
Comparando precios entre hospedajes, hoteles, hostels y otros tipos de alojamiento puedes encontrar precios desde s/ 20.00 . A partir de este precio, encontrarás lugares decentes y limpios para dejar tus cosas durante el día y pasar la noche lo que resta de ella. Eso sí, debes separa con anticipación para las fechas que planeas estar allí; así, no pierdes las ofertas y ahorras mucho más.
Llegar a la Catarata Ahuashiyacu
Desde cualquier punto de la ciudad de Tarapoto puedes tomar un mototaxi hacia el terminal para la carretera de Yurimaguas. Te van a cobrar entre s/3.00 a s/ 5.00 para llevarte hasta allí. Una vez allí debes tomar una van hasta el kilometro 14 de la carretera Fernando Belaunde Terry en dirección a Yurimaguas. La van te va a cobrar entre s/ 8.00 a s/ 10.00, pero si vas en camioncito te va a salir entre s/3.00 a s/4.00. Estos vehículos de transporte te dejan en la misma puerta de entrada a la catarata. Debes avisar al conductor el lugar donde vas a bajar para que no te pases. La entrada a la catarata es s/6.00 y puedes quedarte todo el tiempo que deseas. Puedes seguir la misma ruta de vuelta para retornar.
Tip: Para no gastar demasiado en comida puedes comprar tus deliciosos juanes para comerlos en el lugar. Pero no olvides traer de vuelta tus residuos. Debemos cuidar la naturaleza.
Llegar a la catarata Ahuashiyacu con tour
Viajar con tour tiene sus ventajas y sus desventajas. Como bien saben, la ventaja es que no te preocupas de nada porque hay alguien que te guía, el transporte está asegurado y solo te queda disfrutar. La desventaja es que el tiempo en los lugares es muy controlado ya que se tiene un itinerario establecido, debes estar pensando en el transporte y llegar al lugar que deseas.
En cuanto a los precios y la calidad del servicio varía. El precio normal para ir con tour la catarata Ahuashiyacu está entre s/ 25.00 a s/30.00 y si tienes suerte hasta s/20.00 soles. Te recogen y retornan a tu alojamiento, el guía te habla de los lugares que pasas en el trayecto, hacen una parada en el mirador para tomarse fotos y te llevan a algún restaurante para almorzar. Claro, el almuerzo es un pago a parte. Si desean la info de alguna empresa de turismo que puede cobrarte s/ 25.00 puedes escribirnos a info@chicatraveler.com y gustosamente te brindaremos el dato.
Vayas con tour o sin tour la maravilla que vas a ver y disfrutar aquí vale la pena. Esperamos que hayamos absuelto algunas dudas que tenías respecto a cómo llegar a este lugar. Si te ha gustado, dame mucho amor en Facebook e Instagram en donde comparto contenido viajero.
También puedes saber cómo llegar a la catarata Pishurayacu/Carpishuyacu.
Si deseas visitar la laguna 69, lee esta nota para conocer todos los tips y detalles.
One comment on “CATARATA AHUASHIYACU: CÓMO LLEGAR”
Mía
noviembre 21, 2021 at 5:13 amQue lindo que hables acerca de nuestras cataratas, saludos.