
Aprende a cómo reconocer cactus con flores falsas.
Cuando inicié en el mundo de los cactus y suculentas, recuerdo que todo lo que tenía que ver con estas plantas me impresionaba. La belleza que poseen es inigualable. Incluso ahora, me emociono, me encantan, las adoro. Pero la primera vez que vi cactus con flores, para mí fue algo demasiado hermoso y las compré de inmediato.
Antes ya había visto por fotos y por referencia de otros sabía que estos por naturaleza echan flores. Pero ese no era el caso. Adquirí unos cactus con pequeñitas flores que se sujetan del tallo sin saber que estas eran falsas. Grande fue mi desencanto al enterarme. Después de mostrárselo a todos, alardear de ella y estar orgullosa que mis cactus sí tenían flores. No fue mucho después cuando luego de regarle agua y quedarme observado las flores las empiezo a tocar, no estaba pegada con silicona, parecía realmente parte de la planta, pero no lo era. Con esta nota aprende cómo reconocer cactus con flores falsas.
LAS FLORES QUE TIENE NO SON ARTIFICIALES
De hecho las flores que traen estos cactus son reales, pero no les pertenecen a ellas. Son las inflorescencias secas de otra planta llamada flor de papel o flor de paja (Xerochrysum bracteatum, syn. Bracteantha bracteatum and Helichrysum bracteatum). Esta es una de las plantas más curiosas del mundo, ya que imaginamos que sus flores son suaves y delicadas como toda flor; sin embargo, son todo lo contrario y parece que fueran de papel. Si las tocas te darás cuenta que son algo ásperas y no se dañan con el contacto. Además, se trata de flores que no requieren de ningún mantenimiento especial, viene en diferentes colores y tamaños y dura incluso años. Pero no son flores de cactus y ese es el problema.
Curiosamente estas flores se abren y cierran, suena sorprendente pero es la naturaleza de estas flores que incluso muerta reaccionan a la humedad atmosférica dando la impresión de estas vivas. Esa es la razón por la que parecen tan reales y pueden confundirnos.
POR QUÉ SE VENDEN ESTOS CACTUS
Esta situación no es reciente, en realidad ya muchos años atrás que se viene vendiendo cactus con este tipo de flores. Los venden en todas partes y esta práctica se ha extendido por todo el mundo. Lo cual ya es considerado como normal, pero lo malo aquí es que los vendedores no te lo dicen y que también los cactus se dañan. Según las tiendas de plantas, estos cactus se venden y se venden muy bien, incluso mejor que los cactus normales. Es decir, la venta de estos es rentable; por lo tanto una práctica que se cree va a continuar, a menos que no haya compradores. Sin embargo, como tú y yo que éramos nuevos en este mundo de cactus, hay personas que los verán por primera vez, se sentirán atraídos también y los comprarán.
CÓMO RECONOCER CACTUS CON FLORES FALSAS
La única forma que se dejen de ofrecer estos cactus con flores falsas es dejar de comprarlas y para poder saber cuáles son es necesario saber reconocerlas. Primero, observa el lugar de la flor. Si la flor está en la parte más alta del cactus y justo está ubicada en el centro de la misma es porque es falsa. Las flores reales de cactus no nacen de esa forma, de hecho tienen un patrón de crecimiento. Por ejemplo, las flores de Mammillarias crecen formando una corona alrededor del cactus. Segundo, la conexión de las flores con el cactus. Flores reales de cactus nacen de un tallo tubular (receptáculo) a veces espinoso y pueden ser cortas o largas dependiendo de la especie, pero siempre lo tienen. Las falsas flores vienen con pegamento o pinchadas.
Tercero, la textura de la flor. Las flores reales tienen una textura suave, no resisten el contacto y suelen dañarse cuando las presionas. Si la textura es un poco áspera, no se daña cuando la tocas y la sientes como papel o algo sintética, entonces la flor no es real. Cuarto, el color de la flor. El color de las flores es también un indicador ya que si ves el mismo color en muchas de ellas, o el mismo color en distintas especies no le pertenecen al cactus. Generalmente, los colores que no son de flores reales son muy encendidos y van de celeste, rosado, morado, fucsia, anaranjado y rojo. Quinto, duración de la flor. Las flores reales duran a lo máximo dos semanas y luego se marchitan. Si la flor de tu cactus dura por más tiempo que eso entonces las flores no son reales. Sexto, flores empolvadas. Si las flores del cactus que deseas comprar tiene polvo quiere decir que ha estado mucho tiempo ahí, más de dos semanas. Entonces si han durado mucho no son flores reales.
CÓMO REMOVER LAS FLORES FALSAS
Acabas de enterarte que las flores de tu cactus no son reales, te sientes decepcionada y molesta también. Además, te sientes triste por el daño que el pegamento o el pinchazo puede causarle a la planta. Entonces decides removerla. En caso que haya sido puesta por un pinchazo, es más fácil quitarla en un solo intento, solo tienes de moverla como hacerla girar para aflojarla y suavemente jalar. Por otro lado, si tiene pegamento no jales bruscamente porque puede arrancar parte de la piel o las espinas dejando cicatriz. Para remover mueve despacio la flor de izquierda a derecha, no quieras sacarla al primer intento te tomará varios si no deseas hacerle daño. Algunas personas recomiendan calentar el pegamento primero con un secador de pelo caliente, pero eso puede dañar las células cercanas. Trata de hacerlo siempre de la forma más amigable posible, no te desesperes.
COMO CUIDAR LAS HERIDAS QUE QUEDAN AL REMOVER LAS FLORES
A veces no se tiene mucha suerte al retirar las flores y se daña las células de las plantas dejando cortes y esto es susceptible a infecciones. Sabiendo que el ambiente está lleno de bacterias y otros microorganismos es mejor tomar las prevenciones del caso. Para eso asegúrate que la herida se seque y cicatrice, poniéndolo lejos de insectos o lo gares que sabes está muy contaminado.
Lo ideal es mantener la planta en un lugar seco y donde le dé la luz solar indirectamente. Permite que la herida forme una costra y se vuelva callosa, esto es señal de que ha cicatrizado perfectamente. Si deseas acelerar el proceso de cicatrizado, puedes rociar un poco de azufre en polvo a la herida para sellarla y prevenir la infección.
QUÉ PASA SI NO REMUEVO LAS FLORES
Puede suceder que no desees remover las flores porque te gustan así, o no hayas podido retirarlas porque están muy bien pegadas que forzarla puede crear una herida muy grande. Así que decides, dejarlo. Pues esto no representará daño para la planta, mientras sigas dándole los cuidados apropiados como un cactus normal seguirá su curso de crecimiento y la flor falsa caerá por su cuenta. Sin embargo, no permitas que se llene de humedad ya que esto puede pudrirse, verifica que esa área esté siempre seca.
Estas flores falsas actúan como “captador de atención”. Muchas personas que ni se hubieran fijado en los cactus logran hacerlo con estas flores y empiezan a amarlas mientras más las conocen. Después de todo no fue tan mala la experiencia y ya están dentro del mundo de los cactus y las suculentas. Ahora ya sabes cómo reconocer cactus con flores falsas.
Si te gustó este artículo, visita el Facebook, Youtube e Instagram de Arreglos y Suculentas donde siempre comparto contenido.