
Pasamos mucho tiempo ejercitándonos, educando nuestras mentes, queriendo tener cada vez más cosas materiales, buscando superarnos cada día, pero nos olvidamos y pasamos por alto un hábito de superación personal poderosa: la gratitud. La práctica de la gratitud ayuda a mantener nuestras almas saludables, nos llena de energía y nos ayuda a ver el mundo desde una nueva perspectiva. Es así que, las personas que viven agradecidas día a día ven el lado positivo en situaciones difíciles tienden a ser las más felices, saludables y atraen cosas positivas a sus vidas. Todos podemos ser agradecidos, el cambio sería significativo. En esta nota te comparto ideas sobre cómo cultivar el hábito de la gratitud.
Realmente no lleva mucho tiempo o esfuerzo comenzar a cultivar una vida más agradecida. Solo necesitas comenzar. Puedes comenzar haciendo lo que sigue.
Empieza con lo mínimo
Cambiar tu mentalidad de la noche a la mañana es imposible, pero cambiarlo de a poquitos no lo es. Es más efectivo practicar la gratitud cuando empiezas por las cosas más simples, por las cosas más pequeñas u obvias, en pequeños momentos, que querer abarcarlo todo, hacerlo todo el tiempo y cansarte antes de traer todo lo bueno y positivo a tu vida. Inicia tu día agradeciendo, que el primer pensamiento al despertar sea de agradecimiento. Ya sea agradecer por un nuevo día, agradecer por la persona que duerme contigo, por el aire que respiras o por cualquier cosa que llene tu corazón. Agradecer también antes de dormir, por el día que paso, por la cena que comiste, por tener un lugar para estar. Estos dos momentos de agradecimiento son claves, porque inicias tu días con las mejores energías y porque te duermes con el mejor sentimiento.
Diario de gratitud
Reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido y anotarlas promueve el optimismo. Además, ayuda a reforzar los pensamientos positivos, algo particularmente útil ya que el cerebro tiende a enfocarse naturalmente en lo que sale mal. Investigaciones han demostrado que escribir de lo que estás agradecido puede llevarte a una vida más feliz y menos estresada. Mantener un diario de gratitud es un gran ejercicio porque nos anima a registrar experiencias positivas. Escribir las cosas por las que estamos agradecidos les da más significado y desvía la atención de los inconvenientes de la vida diaria. Esta práctica y el formato que puedes seguir para hacer esto más fácil lo comparto en mi curso cómo lograr tus metas desde hoy.
Dedica tiempo de calidad a tus seres queridos
Pasa tiempo con tus amigos y familiares, prestales atención y recuerda cada vez que estuvieron para ti, se preocuparon y trataron de hacerte sentir bien. Por supuesto, te ayudará a acercarte a ellos y a fortalecer tu relación, pero también te dará la oportunidad de practicar tus actos de gratitud con las personas que te importan. Reconoce lo que los hace únicos, lo que los hace especiales para ti, sus virtudes y recuerda que también son humanos como tú con las mismas preocupaciones y necesidades que tú. Por ejemplo, ¿por qué no te aseguras de estar escuchando atentamente la próxima vez que alguien comparta una historia contigo en lugar de esperar tu propia oportunidad de hablar?
Deja de compararte
Aunque compararse con otras personas es muy tentador (especialmente cuando se trata de lo que ve en las redes sociales), hacer comparaciones es un gran NO cuando se trata de dominar la práctica de gratitud. Como Oprah dice bellamente: “Sé agradecido por lo que tienes; terminarás teniendo más. Si te concentras en lo que no tienes, nunca, nunca tendrás suficiente “. Mira tus bendiciones, lo afortunada que eres. En lugar de sentirse con derecho a ciertas cosas, considérelas como regalos que realmente agradece recibir. Si tiene refugio, comida, agua potable, estos son regalos. Verdaderas bendiciones. No es un derecho. Es tan simple como cambiar de opinión. Cambia tus pensamientos y cambiarás tu mundo.
Expresa tu gratitud
A veces no es suficiente simplemente guardarte la gratitud para ti misma o como te sientes respecto a lo agradecida que estas. Puedes aumentar tus sentimientos de gratitud expresando esa misma gratitud a las personas que te importan. Si te da pena expresarlo verbalmente puedes escribir alguna carta expresando todo por lo que estás agradecido hacia esa persona. Para la otra persona podría significar mucho. Además, puedes expresar tu gratitud haciendo algo especial por alguien, esto no solo mejorará tu estado de animo, de la otra persona también. Nunca subestimes cuánto puede hacer la amabilidad; tanto para alguien más como para tu propia práctica de gratitud. Se cortéz, se servicial y cultiva el hábito de la gratitud con estas acciones maravillosas.
Reconoce el valor de las cosas simples
Tómate el tiempo para oler las flores, escuche la risa de un niño y observa una hermosa puesta de sol. No dejes escapar estos pequeños placeres. Estos placeres simples activan nuestras mentes y crean un descanso mental. Tómese el tiempo para realmente saborearlos. Hay poder en los momentos ordinarios. La gratitud no tiene que guardarse para las cosas “grandes” de la vida. El hábito de ser agradecido comienza con apreciar todo lo bueno de la vida y reconocer que no hay nada demasiado pequeño por lo que estar agradecido. Practica las cosa simples que te menciono o encuentra las tuyas propias. No busques el momento perfecto, no existe. Créalo!
Haz de la gratitud un hábito
¿Sabías que se tarda unos 66 días en formar un hábito? Es cierto: los expertos coinciden en que dos meses de práctica regular es la cantidad promedio de tiempo que necesitará dedicar antes de que un nuevo comportamiento o patrón se vuelva automático. Dicho esto, la consistencia es clave cuando se trata de ayudar a que su nuevo hábito de gratitud y mentalidad se mantengan, así que siga buscando los mini-momentos, anotando las mejores cosas a su alrededor, enfocándose en usted (y sus objetivos) y dando la mayor cantidad de su buena energía y talento para las personas que te rodean como puedas.
Como puede ver, cultivar la gratitud no requiere cambios drásticos en el estilo de vida. Simplemente comenzar con una o dos de estas sugerencias puede aumentar enormemente su bienestar y felicidad. Si te gusto esta nota de cómo cultivar el hábito de la gratitud déjame un comentario para conocerte y revisa este curso para aprender a cómo lograr tus metas desde hoy y crear la vida que deseas. No olvides suscribirte en mi canal de youtube que pronto estaré subiendo videos.
4 comments on “CÓMO CULTIVAR EL HÁBITO DE LA GRATITUD Y ATRAER COSAS POSITIVAS A TU VIDA”
Claudia
mayo 30, 2020 at 12:26 amMuy interesante ,me gustó mucho!!
Chica Blogs
mayo 30, 2020 at 2:20 amHola Claudia gracias por tu comentario, que lindo que te haya gustado. Espero que te ayude en algo!
Lucía
junio 12, 2020 at 6:06 pmRealmente me gusta mucho esta nota, lo voy a poner en práctica
Ana Onieva
noviembre 30, 2020 at 5:24 pmGracias por el post, el agradecimiento un ingrediente necesario para ser feliz.